Retratos de Martin Luther – (Lucas Cranach The Elder) Previo Próximo


Artista:

Estilo: Renacimiento Septentrional

Temas: Campesinos Retratos Retratos

Técnica: Aceite

Lucas Cranach apareció en Wittenberg en 1505 como el artista de la corte de Frederick el Wise. Wittenberg, una ciudad universitaria que se convirtió en el centro más grande y autorizado para la preparación de la Reforma, favoreció los contactos y relaciones de Cranach con hombres de cultura, como Martin Luther y Philipp Melanchton. Debido a que el artista se adhirió demasiado a la Reforma, era natural que ejecutara muchos retratos de Lutero. En todas las versiones de Cranach del famoso reformador, la imagen transportada es físicamente fiel, y no hace ningún intento de ocultar la grosería dura de la cabeza campesina de Lutero y una cierta expresión pequeñoburguesa. Los dos retratos de Lutero y su esposa se registran aún unidos en 1724. Cranach produjo muchas versiones tanto del doble retrato de la pareja como de la figura de Lutero solo, popularizando un tipo de pintura que se estableció hacia mediados de los 1520 y estaba destinado a sobrevivir a nuestro propio día.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.