Lugar: Erie
Nacido: 1901
Fallecimiento: 1988
Biografía:
Carlotta M. Corpron fue una fotógrafa estadounidense nacida el 9 de diciembre de 1901 en Erie, Pennsylvania, y fallecida el 17 de abril de 1988. Es conocida por sus composiciones abstractas que destacan la luz y los reflejos, realizadas principalmente durante las décadas de 1940 y 1950.
Corpron nació en Blue Earth, Minnesota. Su padre, Alexander Corpron, era médico y se mudó con la familia a la India, donde trabajó como misionero médico. Ella asistió a una escuela inglesa estricta ubicada en las montañas del Himalaya. Después de pasar gran parte de su juventud en la India, regresó a Estados Unidos en 1920 para estudiar arte en el Michigan State Normal College, donde obtuvo un título en educación artística en 1925.
Corpron se interesó por la fotografía en 1933 y comenzó a explorar técnicas fotográficas innovadoras. Su trabajo se centró en la abstracción y los patrones de formas naturales, como se puede ver en su serie Design with Oil Tank (1942), donde manipulaba imágenes para destacar formas geométricas superponiendo negativos. También experimentó con la solarización y las placas ferrotype. La influencia de la Bauhaus en su trabajo es evidente, ya que se inspiró en los fotogramas de Man Ray y László Moholy-Nagy, quienes visitaron Denton en 1942 para enseñar un taller de luz. La artista György Kepes también ayudó a expandir su repertorio, introduciéndola a técnicas modernistas como las dobles exposiciones y la solarización.
La obra de Corpron se puede encontrar en museos como el Amon Carter Museum of American Art y forma parte de la colección permanente del Museum of Modern Art en Nueva York. Su trabajo ha sido exhibido en numerosas instituciones, incluyendo la Wikioo.org, donde se pueden encontrar reproducciones de sus obras maestras como Winds Between the Worlds. Para más información sobre su vida y obra, se puede visitar su página en Design with Oil Tank o explorar la colección de Wikioo.org.
Su legado como pionera de la fotografía abstracta estadounidense y figura clave en la fotografía influenciada por la Bauhaus en Texas es innegable. Su trabajo innovador y su enfoque en la experimentación técnica han inspirado a generaciones de fotógrafos y artistas visuales.