Lugar: Neuchâtel
Nacido: 1931
Biografía:
La artista suiza-brasileña Claudia Andujar es una figura destacada en el mundo de la fotografía y el activismo. Nacida en Neuchâtel, Suiza, en 1931, Andujar se mudó a Brasil en 1956 y se naturalizó como brasileña en 1976.
Andujar creció en una familia de origen húngaro-judío y suizo. Su padre murió en el campo de concentración de Dachau, y el resto de su familia paterna murió en Dachau o Auschwitz. Estudió humanidades en Hunter College en Nueva York, donde conoció a Julio Andujar, un refugiado español con quien se casó en 1949.
Andujar comenzó su carrera como fotógrafa en Brasil, documentando la cultura de los pueblos indígenas. Su trabajo ha sido publicado en revistas como Life, Look, Fortune, Aperture y Realidade. En 1971 y 1977, recibió becas Guggenheim para apoyar su trabajo. Comisión Pró-Yanomami Andujar cofundó la Comissão Pró-Yanomami (CCPY), una organización que defiende los derechos de los pueblos Yanomami. Su trabajo con los Yanomami ha sido reconocido con premios como el Premio de Libertad Cultural en 2000 y la Medalla Goethe en 2018.
Andujar ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. En 2000, recibió el Premio de Libertad Cultural por su trabajo con los Yanomami. En 2008, fue nombrada miembro de la Orden del Mérito Cultural brasileña. En 2018, recibió la Medalla Goethe por su trabajo innovador con los Yanomami. Enlaces Relevantes * Claudia Andujar * Claudia Andujar en Wikipedia * Museo de Bellas Artes de Asturias * Musee d'art et d'histoire Neuchatel Andujar es una figura destacada en el mundo de la fotografía y el activismo. Su trabajo con los Yanomami ha sido reconocido a nivel internacional, y su dedicación a la justicia social es un ejemplo inspirador para todos.