Lugar: Wölfersheim
Nacido: 1627
Fallecimiento: 1702
Biografía:
Georg Eberhard Rumphius fue un botánico alemán nacido en 1627 y fallecido en 1702. Es conocido por su trabajo en el Herbarium Amboinense, una catalogación de las plantas de la isla de Amboina (en la actual Indonesia). Rumphius es considerado uno de los más importantes botánicos de la historia, y su obra es aún estudiada hoy en día.
Rumphius nació en Wölfersheim, Alemania, y creció en una familia de habla holandesa. Desde joven, se interesó por la botánica y la naturaleza. En 1646, se unió a la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y viajó a Indonesia, donde comenzó a estudiar la flora y fauna de la región.
El Herbarium Amboinense es una obra maestra de Rumphius, en la que cataloga más de 1.200 especies de plantas. La obra fue publicada póstumamente en 1741 y es considerada uno de los trabajos más importantes en la historia de la botánica. Rumphius proporcionó ilustraciones y descripciones para la nomenclatura de las plantas, lo que contribuyó al desarrollo posterior de la clasificación científica binomial por Linneo. Algunas de sus obras se pueden encontrar en The Museum Van Loon (Amsterdam, Netherlands), como Rembrandt Van Rijn: Petronella Buys, Wife of Philips Lucasz. y Ludolf Backhuysen: La retour de la flotte de la Compagnie des Indes néerlandaises. También se pueden encontrar en The Herbarium (Richmond, United States), como Marianne North: Exotic Fish y Eldzier Cortor: The Room.
El legado de Rumphius es incalculable. Su obra en el Herbarium Amboinense ha sido fundamental para la comprensión de la flora de Indonesia y ha inspirado a generaciones de botánicos y científicos. Puedes leer más sobre su vida y obra en The Museum Van Loon (Amsterdam, Netherlands) y en Rembrandt Van Rijn: Petronella Buys, Wife of Philips Lucasz.. Algunas de sus obras también se pueden encontrar en The Museum Koninklijke Tichelaar Makkum, Netherlands, como Leonaert Bramer: Jacob's Dream y Roy Lichtenstein: That my ship was below them....
Puedes leer más sobre su vida y obra en Ludolf Backhuysen: La retour de la flotte de la Compagnie des Indes néerlandaises y en The Herbarium (Richmond, United States).