Lugar: Valenciennes
Nacido: 1671
Fallecimiento: 1737
Biografía:
Jean Baptiste Vanmour, también conocido como Van Mour, fue un pintor flamenco-francés nacido en Valenciennes, Francia, en 1671 y fallecido en 1737. Es recordado por sus detalladas representaciones de la vida en el Imperio Otomano durante la Era de los Tulipanes y el reinado del sultán Ahmed III.
Van Mour nació en una ciudad flamenca que en ese momento pertenecía a los Países Bajos españoles, pero desde 1678 pasó a ser parte de Francia. Estudió arte en el estudio de Jacques-Albert Gérin, y su trabajo llamó la atención del aristócrata y estadista Marquis Charles de Ferriol. Van Mour acompañó a De Ferriol a Constantinopla después de que este fuera nombrado embajador francés en 1699.
En Constantinopla, Van Mour recibió el encargo de De Ferriol para crear cien pinturas al óleo de las personas locales. Después de que De Ferriol regresó a Francia en 1711, Van Mour trabajó para varios diplomáticos en el Imperio Otomano. Una serie de cien grabados se crearon a partir de sus retratos, publicada por Le Hay en 1714 con el título Recueil de cent estampes représentant différentes nations du Levant. El libro tuvo un gran impacto en Europa occidental y se publicó en al menos cinco idiomas. Van Mour se especializó en pintar audiencias con el sultán, cambiando solo la escena y algunas caras. Trabajó con asistentes para cumplir con todas sus obligaciones. En 1725, recibió el título de Peintre Ordinaire du Roy en Levant, en reconocimiento a su importancia y la del Levante para el gobierno francés.
La obra de Van Mour se puede encontrar en varios museos, como el Rijksmuseum. En 1727, el embajador holandés Cornelis Calkoen encargó a Van Mour que registrara su audiencia con el sultán Ahmed III en lienzo. Van Mour fue autorizado a entrar en el palacio durante estas ceremonias acompañando al embajador y su séquito. Algunas de sus obras más destacadas son:
es recordado como uno de los artistas más importantes de su época, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad. Puedes encontrar más información sobre su vida y obra en Wikioo.org y en Wikipedia. También puedes explorar sus obras en el Musée du Château y en el Rijksmuseum, donde se encuentran algunas de sus pinturas más destacadas.
Wikipedia link: Click Here