Estilo: Op Art;
Lugar: Philadelphia
Nacido: 1854
Fallecimiento: 1907
Biografía:
John Frederick Peto fue un pintor estadounidense de trompe l'oeil ("engañar al ojo") que fue olvidado durante mucho tiempo hasta que sus pinturas fueron redescubiertas junto con las del artista William Harnett. Aunque Peto y el ligeramente mayor Harnett se conocían y pintaban temas similares, sus carreras siguieron caminos diferentes.
Peto nació en Filadelfia, Pensilvania, y estudió en la Pennsylvania Academy of the Fine Arts al mismo tiempo que Harnett. Hasta que cumplió 35 años, presentó pinturas regularmente en las exposiciones anuales de la Academia de Filadelfia. En 1889, se mudó a la ciudad turística de Island Heights, Nueva Jersey, donde trabajó en obscuridad durante el resto de su vida.
Peto fue un maestro del trompe l'oeil, un género de bodegón que busca engañar al espectador para que confunda objetos pintados con la realidad. Para lograr esto, Peto utilizaba una serie de reglas únicas del género, como representar los objetos en su tamaño real y no cortarlos por el borde de la pintura, lo que permitiría una pista visual al espectador de que la representación no es real. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
Peto también es conocido por su colaboración con otros artistas, como John Haberle y Jefferson David Chalfant. Su estilo se caracteriza por ser más abstracto y utilizar colores más inusuales que el de Harnett, lo que le da un toque emocional más intenso.
El legado de Peto ha sido reconocido en la actualidad, gracias a la labor del historiador del arte Alfred Frankenstein, quien escribió el libro After the Hunt, William Harnett and Other American Still Life Painters 1870-1900. El Museo Estudio John F. Peto en Island Heights, Nueva Jersey, también preserva la casa y el estudio del artista, ofreciendo una visión única de su vida y obra. Para más información sobre las obras de Peto y otros artistas, visite Wikioo.org o consulte la wikipedia. También puede encontrar reproducciones de sus pinturas en Wikioo.org, donde podrá admirar y aprender más sobre este artista estadounidense.
Wikipedia link: Click Here