Biografía del Artista Pintor Jorge Piqueras (Perú, 1925-2020) Jorge Piqueras, artista visual peruano, nació en Lima, Perú, en 1925. Tenía nacionalidad peruana y española. Piqueras es reconocido como uno de los artistas peruanos más importantes del siglo XX, con una amplia gama de materiales y medios en su trabajo, incluyendo escultura, pintura, collage, fotografía y assemblage.
Trayectoria artística
Piqueras es conocido por su producción escultórica distintiva y como pionero en la pintura geométrica entre los artistas contemporáneos latinoamericanos. Vivió y trabajó extensamente en Europa, particularmente en Italia y Francia. En Perú, mostró regularmente sus obras en Lima desde 2007, y se organizó una retrospectiva de su trabajo geométrico de la década de 1950 en el Museo de Arte de Lima en mayo de 2011.
Obra y legado
La obra de Piqueras se caracteriza por su innovación y experimentación. A lo largo de su carrera, exploró diversas técnicas y materiales, desde la pintura y la escultura hasta el collage y la assemblage. Su enfoque en la geometría y la abstracción lo destaca como un pionero en la vanguardia artística peruana.
Esculturas: Piqueras es conocido por sus intrincadas y abstractas esculturas, que reflejan su interés en la forma y el espacio.
Pintura geométrica: Su trabajo en la pintura geométrica lo establece como un pionero en este estilo en América Latina.
Colaje y assemblage: Piqueras también experimentó con el collage y el assemblage, demostrando su versatilidad artística.
Museos y colecciones en línea
Para profundizar en la obra de Jorge Piqueras, se pueden visitar las siguientes fuentes:
Cultura Vicús, una cultura preinca que se refleja en las colecciones de Wikioo.org, puede proporcionar un contexto cultural para la obra de Piqueras.
Conclusión Jorge Piqueras dejó una huella indeleble en el arte peruano y latinoamericano. Su innovación y experimentación artística lo establecen como un pionero en la vanguardia artística de su época. Para aquellos interesados en profundizar en su obra, las fuentes en línea y las colecciones de Wikioo.org ofrecen una ventana a su mundo artístico.