Lugar: Paris
Nacido: 1838
Fallecimiento: 1902
Biografía:
Aimé-Jules Dalou, conocido como Jules Dalou fue un escultor francés, nacido en París el 31 de diciembre de 1838 y fallecido en la misma ciudad el 15 de abril de 1902.
Dalou nació en una familia de artesanos guanteros. Sus padres protestantes lo criaron en la laicidad y el amor a la República.
Jules Dalou mostró desde muy pequeño capacidades para el modelado y el dibujo, lo que le valió la atención de Jean-Baptiste Carpeaux, que le hizo entrar en 1852 en la Petite École, la futura Escuela Nacional de Artes Decorativas y escultura en el taller de Duret. Comenzó a ganarse la vida trabajando para decoradores. Gracias al trato con uno de ellos, comenzó su amistad con Auguste Rodin. París estaba cambiando, Dalou se forjó una experiencia trabajando en la capital en importantes proyectos de cantería, para la construcción y decoración de edificios en las avenidas parisinas, así participó en la decoración del Hotel de La Paiva en la avenida de los Campos Elíseos. También trabajó para el taller de joyería de los hermanos Fannière.
Participó en el concurso del Premio de Roma en cuatro ocasiones y fue rechazado cada vez. esto le hizo tener cierto resentimiento contra las instituciones artísticas oficiales.
Presentó en el Salón de 1869 un Dafnis y Chloe y en el Salón de 1870 la bordadora. Estas dos piezas fueron adquiridas por el Estado.[nota 2]
Durante los años oscuros de su formación, Dalou contrajo matrimonio con Irma Vuillier, una mujer de fuerte carácter que le apoyará de por vida. La pareja tuvo una hija, Georgette, que nació con una discapacidad mental que requirió, hasta su muerte en la Primera Guerra Mundial, de la presencia a su lado de un adulto responsable. Esta es la razón por la que Dalou legó su estudio al Orfanato de las Artes, y es así cómo en la actualidad, más de 300 obras del escultor están disponibles a los investigadores en depósito del Ayuntamiento de París, que las adquirió al orfanato en 1905.
El conflicto franco-alemán trastocó el orden del Segundo Imperio Francés y la derrota de la batalla de Sedan, propició la proclamación de la Tercera República Francesa. Dalou se involucró en el combate. Fue oficial en el 83 Batallón de federados. El 18 de marzo de 1871, la Comuna de París estableció un gobierno insurrecto. Gustave Courbet, que había sido elegido en la Federación de Artistas de la Comuna de París, llamó a Dalou y le nombró subdirector interino del Louvre, acompañando a Henry Barbet de Jouy,[nota 3] con la misión de proteger las colecciones del vandalismo. El 17 de mayo Dalou y su familia, para llevar a cabo su supervisión, se instalaron en el museo.
Como consecuencia de la semana sangrante de mayo de 1871 -en francés, Semaine sanglante- Dalou, su esposa y su hija estaban en peligro como comuneros, se vieron forzados al exilio y a solicitar asilo. El 6 de julio del mismo año, pudieron partir hacia Inglaterra y fueron recibidos por el artista Alphonse Legros, que era antiguo compañero de clase de Dalou en la Petite École. En Londres, vivieron unos primeros años difíciles, pero gracias a la ayuda que les ofreció Legros, muy integrado en la city, hizo una serie de estatuillas de terracota inspiradas en personajes de campesinas de Boulon, o temas íntimos (lectora, mecedora) y retratos de la aristocracia inglesa. Recibió el encargo de la ejecución de una fuente pública llamada Charity -Caridad- cerca de la Bolsa Real de Londres, y el de un monumento para la reina Victoria dedicado a sus nietos ubicado en la capilla privada de Frogmore en el castillo de Windsor. A finales de 1874, Dalou encontró trabajo como docente de modelado en la National Art Training School. Su influencia fue decisiva para la generación de escultores británicos de la llamada Nueva Escultura (New Sculpture).
Durante este exilio, el gobierno francés decidió enviar el bronce de la bordadora, integrando la selección oficial de Francia para la Exposición Universal de Filadelfia (1876). Pero, a pesar de las propuestas por parte de sus colegas ingleses, Dalou se negó a exponer sus obras en la sección de Inglaterra del Salón en Francia, al no querer exponer en un pabellón extranjero en su propio país. Sir Lawrence Alma-Tadema en 1876, pintó un retrato de la familia Dalou, en él aparece la hija en primer plano, Irma y Aimé Jules asomado sobre el hombro de su mujer.
El 1 de mayo de 1874, el tercer Consejo de Guerra de París lo había condenado a trabajos forzados a perpetuidad in absentia, por sus funciones como oficial en la Comuna y su puesto de administrador adjunto del Louvre. Se negó a pedir perdón y no fue hasta mayo de 1879, después de ser indultado por el presidente Jules Grevy, cuando Dalou y su familia pudieron finalmente regresar del exilio.
Dalou regresó a Francia después de haber competido por una estatua monumental de la República para la Plaza de la República en París. El proyecto enviado por Dalou no coincidía con los criterios requeridos y el jurado finalmente eligió el proyecto de los hermanos Morice[nota 4] Sin embargo, su grupo El Triunfo de la República -en francés, Le Triomphe de la République- fue admitido por el municipio para ser levantado en la Place du Trone, rebautizada como Plaza de la Nación en 1880. Dalou dedicó veinte años para la realización de este monumento.
Más...
Wikipedia link: Click Here