Nacido: 1885
Fallecimiento: 1966
Biografía:
Paul Howard Manship fue un escultor estadounidense, nacido el 24 de diciembre de 1885 y fallecido el 28 de junio de 1966. Es conocido por sus obras en estilo clásico y su influencia en el movimiento Art Deco.
comenzó sus estudios de arte en la St. Paul School of Art en Minnesota. Posteriormente, se trasladó a Filadelfia y continuó su educación en la Pennsylvania Academy of Fine Arts. En Nueva York, estudió anatomía con George Bridgman y modelado con Hermon Atkins MacNeil.
La obra de Paul Manship se caracteriza por su simplificación de la línea y el detalle, lo que atrajo a tanto a modernistas como a conservadores. Su estilo, considerado precursor del Art Deco, se refleja en obras como "Diana y un mastín" y "Bailarina con Gacelas". También diseñó la medalla inaugural de John F. Kennedy y creó estatuas y bustos de personajes famosos como Theodore Roosevelt y Samuel Osgood.
La importancia de Paul Manship se refleja en la cantidad de obras que produjo, más de 700, y en la influencia que tuvo en el desarrollo del estilo Art Deco. Su interés por el arte arcaico y la escultura clásica de la India se puede observar en su obra "Dancer and Gazelles". La relevancia de Paul Manship también se destaca en su participación en la competencia del Prix de Rome, que ganó en 1909.
El legado de Paul Manship es amplio y se puede apreciar en las numerosas obras que creó. Su influencia en el movimiento Art Deco y su estilo clásico han dejado una huella imborrable en la historia del arte. La obra de Paul Manship se puede encontrar en colecciones como la del Museo Departamento de Política Social e Intervención, y su relevancia se destaca en la historia del arte.
La relevancia de Paul Manship en la historia del arte es innegable, y su influencia en el estilo Art Deco es un ejemplo de su genio artístico. Su legado continúa siendo relevante en la actualidad, y su obra se puede apreciar en colecciones y museos de todo el mundo.
Wikipedia link: Click Here