Lugar: Lausanne
Nacido: 1846
Fallecimiento: 1933
Biografía:
Elizabeth Southerden Thompson, conocida también como Lady Butler (Lausana, Suiza, 1846-Irlanda, 1933), nombre que tomó al casarse con el mayor William Butler, fue una pintora y escritora inglesa. Elizabeth Thompson, nacida en una acomodada familia, pasó parte de su infancia y de su juventud en Francia e Italia, donde estudió arte.
Se afincó en Inglaterra y comenzó a dedicarse plenamente a la pintura especilizándose en cuadros de batallas, temática en la que llegó a ser admirada por artistas e intelectuales de la época alguno de los cuales consideraba sus pinturas como unas de las mejores obras prerafaelitas (John Ruskin). Contrajo matrimonio con el mayor William Butler lo que fue un revulsivo a su carrera de pintora, ya que por el trabajo de su marido, viajó con él cuando participaba en campañas militares y eso le ayudó a plasmar lo que veía, tanto en Egipto como en Sudáfrica.
Su vejez la vivió en Irlanda, donde siguió pintando hasta su muerte en 1933.
Elizabeth Thompson fue una de las pocas mujeres que se dedicaron a la pintura de forma profesional en el siglo XIX, y además fue capaz de ganarse bien la vida pintando obras de gran formato de tema bélico.
Sus primeros cuadros “Pasando lista tras el combate” que representa a la revista de los soldados tras un enfrentamiento en la guerra de Crimea y “el 28º Regimiento de Quatre Bras” fueron un gran éxito, pero cuando la artista plasmó en ellos el sufrimiento de los soldados, o las derrotas que en ocasiones los ejércitos sufrían, dejaron de tener éxito en la sociedad victoriana.
Su último cuadro lo pintó con 80 años y está basado en la primera guerra mundial. Elisabeth tiene también una vertiente artística literaria, especializándose sobre todo en temática relacionada con los viajes que realizaba con su marido, por motivos del trabajo de éste.
El 28º Regimiento de Quatre Bras (1875)
Restos de un ejército (1879)
Pasando lista tras el combate
Carga en Huj
La defensa de Rorke's Drift (1880)
El regreso de Inkerman
Más...
Wikipedia link: Click Here