Lugar: Amsterdam
Nacido: 1596
Fallecimiento: 1667
Biografía:
Thomas De Keyser fue un pintor y arquitecto holandés que nació en 1596 y falleció en 1667. Fue uno de los pintores más destacados de la Escuela Holandesa del siglo XVII, conocida por sus retratos y paisajes. De Keyser fue el hijo de Hendrik De Keyser, un arquitecto y escultor, y hermano de Pieter y Willem De Keyser.
Thomas De Keyser nació en Ámsterdam, donde creció en una familia de artistas. En 1616, se convirtió en aprendiz de su padre, y en 1619 presentó su primera pintura, Anatomía, aunque esta atribución fue rechazada. Se cree que De Keyser fue influenciado por Cornelis Ketel y Pieter Isaacsz, quienes eran amigos de su padre.
De Keyser se convirtió en miembro de la Guilde de San Lucas en 1622, junto con su hermano Pieter. En 1626, se casó con Machtelt Andries, hija de un orfebre de Warmoesstraat. De Keyser enfrentó una fuerte competencia como pintor de retratos, y recibió pocos encargos. Sin embargo, su obra Frederick van Velthuysen y su esposa Josina es considerada una de las mejores obras de la Escuela Holandesa.
El estilo de De Keyser se caracteriza por un enfoque en la representación realista de la vida cotidiana. Sus retratos son conocidos por su intimidad y sencillez, y reflejan la influencia de la Escuela Holandesa. De Keyser también fue un experto en la técnica del chiaroscuro, que se puede apreciar en sus obras como Retrato de una familia.
Las obras de De Keyser se pueden encontrar en varios museos y colecciones, incluyendo el Rijksmuseum de Ámsterdam, el Louvre de París, y la National Gallery of Victoria de Melbourne. También se pueden encontrar en la Wikipedia y en https://Wikioo.org, donde se puede encontrar más información sobre su vida y obra.
En resumen, Thomas De Keyser fue un pintor holandés del siglo XVII que se caracterizó por su enfoque en la representación realista de la vida cotidiana. Su estilo y técnica reflejan la influencia de la Escuela Holandesa, y sus obras se pueden encontrar en varios museos y colecciones en todo el mundo.
Wikipedia link: Click Here