Batería – (Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1800

Museo: Musée des arts et métiers (Paris, France)

Técnica: Textiles

A finales del siglo XVIII la electricidad se conocía sólo a través de fenómenos electrostáticos produciendo chispas espectaculares. Eso hizo para el entretenimiento muy popular en los gabinetes de física, pero esta forma débil y fugaz de energía no tenía aplicaciones prácticas hasta que el físico italiano Alessandro Volta tomó un interés apasionado en la electricidad y estudió las contracciones musculares en ranas observadas por su amigo Luigi Galvani. Creyendo que este fenómeno es el resultado de una corriente producida por la reacción química de dos metales en contacto con el tejido muscular, Volta descubrió que las placas metálicas en contacto con una solución de agua salada causaron una corriente para circular entre ellos. En 1800 desarrolló su primera batería, compuesta por dos discos de cobre y zinc separados por un disco de tela empapado en agua ácida. Volta apiló varios de estos grupos entre sí, construyendo un

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.