Artista: António Xavier Trindade
Fecha: 1913
Tamaño: 48 x 41 cm
Museo: Museu do Oriente (Lisbon, Portugal)
Técnica: Grafito
Aunque Trindade se convirtió en interiores de petróleo y desnudos en los últimos años de su vida, hay algunos ejemplos de bosquejos desnudos de la primera década del siglo XX. Estas representaciones eran en vogue y demanda entre los indios cosmopolitas ricos, buscando trabajo que se asemeja a los de artistas franceses como Ingres o Bouguereau. Los retratos de desnudos femeninos que sostienen un espejo han sido un tema pictórico recurrente desde el siglo XVI, explorando repetidamente la dicotomía vanidad del voyeur ~. Estos dibujos siempre implican la presencia de un espectador incluso si el sitter no se enfrenta directamente al espectador. En este retrato particular, una joven está sentada mirando el espejo que tiene con ambas manos. Aunque el espejo a menudo simboliza la vanidad femenina, en este caso parece ser una excusa para escapar del contacto visual. El comando de Trindade sobre la línea y la luz y la sombra son distintivos y esenciales para crear dibujos vivos sin tener que recurrir al color para el ritmo o la textura. Referencias: Gracias, Fátima, Faces of Colonial India: The Work of Goan Artist António Xavier Trindade (1870-1935), Panjim, Goa, Fundação Oriente, 2014.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|