Artista: Anthony Van Dyck
Fecha: 1650
Tamaño: 26 x 20 cm
Técnica: Aceite En Panel
Este retrato de Peter Paul Rubens (1577-1640; para una biografía de la que se ve, por ejemplo, SK-A-346) fue adquirido con un retrato del jurista e historiador Jan Caspar Gevaerts (1593-1666; SK-A-2319) para la prestigiosa colección Van Winter como obra de Anthony van Dyck. Posteriormente ambos fueron vendidos como tal al gobierno holandés en 1907, y catalogados por el museo como autógrafo hasta 1926, y en el caso de SK-A-2319 hasta 1934, cuando la pintura actual fue omitida del catálogo. Evers en 1944 atribuyó el presente trabajo a Van Dyck5, pero Burchard rechazó la atribución nueve años después,6 y recientemente Vey ha seguido a otras autoridades describiéndolo como una copia. 7El trabajo se asocia con los bocetos de aceite de grisaille ejecutados por Van Dyck en preparación para su iconografía, una serie de retratos grabados y grabados de personajes famosos, en su mayoría contemporáneos. La referencia más temprana a tal conjunto de impresiones ocurre en marzo de 1632.8 Las huellas fueron precedidas por, al menos, dibujos ad vivum (o copias dibujadas de semejanza) y esquejes de aceite en grisaille, este último en una escala similar a la eventual impresión. El propósito de los bocetos de aceite en el proceso no es cierto – en la rara ocasión cuando Van Dyck grabó un retrato a sí mismo ninguno parece haber sido ejecutado – pero deben haber sido destinados a actuar como guía para el grabador.La gran mayoría de los extant grisailles – la mayoría de los cuales se cree autógrafo – está en la colección del duque de Buccleuch y Queensberry en Boughton House, Northamptonshire. Este grupo tiene una procedencia que se remonta al artista Sir Peter Lely (1618-1680), pero contiene algunas réplicas, o cerca de réplicas, y es desigual en calidad. 9 La imagen del museo se conecta estrechamente con (pero es mayor que) el diseño para el retrato de Rubens en Boughton, que se ha afirmado que es el grisaille10 de trabajo ejecutado en el proceso de creación de la impresión. 11 Pero las diferencias entre estos dos y algunos pasajes torpes –especialmente en el rufio – sugieren que el boceto Buccleuch puede ser en sí mismo una copia y no un prototipo del que se hizo la impresión.Generalmente está de acuerdo en que la imagen del museo es una copia del boceto de Buccleuch; el catálogo del museo de 1976 sugirió que se hizo en el estudio de Van Dyck, y Luijten ha afirmado más recientemente que los grises originales fueron guardados por Van Dyck y que él 'tenía sus alumnos copiados'.12 Tal circunstancia sería una repetición de lo que se recogió como haber ocurrido con la serie de Apóstol13 durante el primer expille Vey ha rechazado implícitamente esta teoría al referirse a "un número de pintores capaces [en Amberes y Bruselas] que podrían traducir un dibujo de Van Dyck o pintar en una grisaille ... Va bastante sin decir que sus grisailles habrían encontrado posteriormente su camino en el taller de Van Dyck. ’14El cuadro del museo no es un grisaille, sino que se ejecuta en tonos de marrón, y aunque Vey ha descrito todos los bocetos de Boughton como grisailles, Luijten ha declarado que algunos bocetos –quizás no aquellos que estaban conectados con el proceso de hacer las huellas – fueron ‘compuestos en tonos marrones o verdosos’.15 Este trabajo se ejecutó sin disminuir en brunaille. El débil manejo de la pintura de Rijksmuseum sugiere bastante distancia de Van Dyck o de su estudio, si este último efectivamente hizo tales copias. Es bastante posible que esta brunaille fue pintada después, pero no mucho después, la muerte de Van Dyck, pero precisamente cuando es imposible estimar. La mano no parece la misma que la que ejecutó el retrato de Gevaerts (SK-A-2319). Klein ha estimado que el soporte de roble (de la región alemana/herlandesa) habría estado listo para su uso "posiblemente desde 1630", mientras que "más plausible" sería una fecha de 1640. 16El prototipo del cual Pablo Pontius (1603-1658) hizo su grabado para la iconografía habría sido ejecutado durante el "segundo" período de Amberes de Van Dyck (c. 1627-1632/1634), alrededor de 1630. Van Dyck debe haber conocido bien la apariencia de Rubens desde principios de su carrera y sabemos que se habían encontrado uno al otro17 en el verano de 1628, por lo que es curioso que (como se ha señalado) Van Dyck dotó a su niñera con una cabeza de pelo adelgazamiento, porque Rubens ya estaba calvo a mediados de la segunda década. 18 ¿Es posible que Van Dyck no se enterara de esto, porque Rubens pudo haber permanecido cubierto (es decir, no se quitó el sombrero) cuando se encontraron?Vey elaboró la propuesta 19 de Liedtke sugiriendo que la ‘profundidad de inclinación’ de la niñera estaba inspirada en el autorretrato de Rubens en el Rubenshuis. 20Gregory Martin, 2022
Artista |
|
|---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
|
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|