Artista: Anthony Van Dyck
Tamaño: 189 x 144 cm
Museo: Chrysler Museum of Art (Norfolk, United States)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
El protagonista de Van Dyck, Sebastian, era comandante de la Guardia Pretoriana Romana y simpatizante cristiano. Él profesó su fe y fue condenado por el emperador romano pagano Diocleciano, que le ordenó disparar a muerte con flechas. Los artistas del norte de Europa retrataron típicamente el desenlace de la historia. O mostrarían a los heridos Sebastián atado a un árbol o columna, su cuerpo ya perforado por flechas (cf. no 19), o lo retrataban siendo rescatados y ministrados por San Irene y sus siervos. En sus pinturas Van Dyck escogió constantemente representar un momento anterior y menos convencional, cuando los henchman de Diocletian, habiendo quitado la armadura del santo, lo preparan para su ejecución. En el cuadro de Chrysler dos soldados burly sostienen a Sebastian y atan sus brazos y piernas mientras un arquero con casco a la derecha dibuja sus flechas. La compostura del santo y la belleza pálida le aíslan de sus tormentos. En cambio, se enfrenta al espectador en silencio, su mirada comunicando tanto los senderos de su predicación como la firmeza de su fe ante el martirio. A veces se dice que Van Dyck prestó sus propias características ante el sufrimiento de Sebastian. 71.464
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|