Artista: Antonio Brugada Vila
Museo: Naval Museum (Madrid, Spain)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
Esta obra representa la Batalla del Cabo San Vicente, una batalla naval que tuvo lugar el 14 de febrero de 1797 en el Cabo San Vicente, frente a la costa de Algarve en Portugal. España, aliada con Francia, fue enfrentada a Inglaterra en el contexto de las Guerras Revolucionarias Francesas. La pintura representa el momento en que el barco Santísima Trinidad, volando bajo la bandera de Córdoba, fue atacado por el 98-gun Blenheim, el 74-gun Orion, el 74-gun Irresistible y el 74-gun Excelente. Con sus 130 armas, Santísima Trinidad fue la nave más grande de su tiempo. La Infanta de 74 cañones don Pelayo, bajo el mando de Cayetano Valdés, se muestra llegando a su ayuda a la izquierda de la imagen. Sus capas de techo, salil principal y foresail están sin amueblar. A la derecha del primer plano, la tripulación de 2 naves embarcadas de ambas naciones se dedican a una batalla sangrienta; más allá hay barcos que combaten y a la izquierda es la cercana costa del Cabo San Vicente. La pintura no es una imagen exacta de estos eventos. La batalla terminó en la derrota española y, como consecuencia, el comandante José de Córdova fue marcializado y demolido por el tribunal. La pintura es de Antonio Brugada Vila, artista madrileño que entrenó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fue pintor de corte de Isabella II de España y amigo personal de Francisco de Goya.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|