Artista: Antonio Hugo Seguí
Fecha: 1970
Museo: Inter-American Development Bank (Washington, United States)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
Antonio Seguí pasó la mayor parte de su vida fuera de su Argentina natal, utilizando su trabajo para criticar la corrupción y la violencia provocada por regímenes dictatoriales que entraron en el poder a finales de los años cincuenta. Conocido por el expresionismo satírico de su estilo neofigurativo en la década de 1960, caracterizado por figuras grotescas y colores oscuros, Seguí se volvió más tarde a caricaturas de burócratas y figuras políticas, retratadas dentro de ambientes urbanos angostos y abarrotados. En el presente trabajo, Seguí dividió el lienzo en siete paneles verticales que contienen vistas fragmentadas de cuerpos. Esta desorientante yuxtaposición de espacios estrechos y cuerpos divididos —organizados como marcos en un montaje cinematográfico— crea un sentido de misterio e intriga. La figura judicial en el centro y la imagen repetida de un hombre en traje dominan el arreglo espacial de la pintura, ocultando un cuerpo femenino que parece desaparecer contra una silueta oscura. La referencia de Seguí a la cultura popular de los clips de periódicos y el cine y su uso de la fragmentación y colores vivos conectan su trabajo desde este período con el movimiento pop internacional. Crédito de texto: Producido en colaboración con el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Maryland y Patricia Ortega-Miranda.
Artista |
|
---|---|
Descargar |