La Isla de los Muertos (Versión 2) – (Arnold Bocklin) Previo Próximo


Artista:

Temas: Lagos Muerte Nacimiento Y Muerte

Fecha: 1880

Tamaño: 74 x 122 cm

Museo: The Metropolitan Museum of Art (New York, United States)

Técnica: Aceite En Panel

Isla de los Muertos (alemán: Die Toteninsel) es la pintura más conocida del artista simbolista suizo Arnold Böcklin (1827-1901). Las impresiones eran muy populares en Europa central a principios del siglo XX: Vladimir Nabokov observó en su novela Despair que podían estar "fundados en cada casa de Berlín".Böcklin produjo varias versiones diferentes de la misteriosa pintura entre 1880 y 1886.Todas las versiones de Isla de los Muertos representan un islote desolado y rocoso visto a través de una extensión de agua oscura. Un pequeño bote de remos acaba de llegar a una puerta de agua y un muro de mar a la orilla. Un oarsman maniobra el barco desde la popa. En el arco, frente a la puerta, es una figura de pie revestida enteramente en blanco. Justo detrás de la figura es un objeto blanco, festooned comúnmente interpretado como un ataúd. El pequeño islote está dominado por un denso arboleda de ciprés altos y oscuros, asociado a la tradición de larga data con cementerios y luto, que está muy cercado por precipicios acantilados. Seguir el tema funerario es lo que parece ser portales sepulcros y ventanas en las caras de roca. El espectador tiene la impresión de que la figura blanca erecta va a penetrar el arbusto oscuro entre los acantilados colorados de la piel ligera, algo que da a la imagen surrealista otra posible capa de interpretación.El propio Böcklin no proporcionó ninguna explicación pública sobre el significado de la pintura, aunque lo describió como “una imagen de sueño: debe producir tal quietud que uno sería dotado por un golpe en la puerta”. El título, que fue conferido por el distribuidor de arte Fritz Gurlitt en 1883, no fue especificado por Böcklin, aunque deriva de una frase en una carta de 1880 que envió al comisionado original de la pintura. Sin conocer la historia de las primeras versiones de la pintura (ver abajo), muchos observadores han interpretado al oarsman como representante del barquero Charon que fingió almas al inframundo en la mitología griega. El agua sería entonces el río Styx o el río Acheron y su pasajero blanco-clad un alma recientemente fallecida que transita hacia la otra vida.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.