Autograph statement requesting that the guarantee provided be considered sufficient (Biblioteca Nacional de España) n n[Página 1] – (Cervantes Saavedra, Miguel) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1594

Tamaño: 31 x 22 cm

Museo: Acción Cultural Española (Madrid, Spain)

Técnica: Papel

¿Cuántos autógrafos de Cervantes –es decir, documentos escritos en su escritura – siguen sobreviviendo? Sólo once. Y casi todos ellos están vinculados a su vida profesional como recaudador de impuestos en varias ciudades andaluzas. No tienen nada que ver con su vida literaria y, menos aún, con detalles personales. Un ejemplo es este autógrafo, el único de la Biblioteca Nacional de España. Uno de los principales problemas de recaudación de impuestos -que llevó a Cervantes a servir un hechizo en prisión - fue las garantías financieras que tenía que proporcionar, y las constantes demandas de los tesoreros para nuevas garantías. Cervantes promete su reputación y el hecho de que estaba casado en la ciudad: “No tengo más garantías y cuatro mil ducados es suficiente, y soy bien conocido, confiable y húmedo en este lugar”. Página 1

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.