Informal House Frock - Déshabillé – (Charles Frederick Worth) Previo Próximo


Artista:

Museo: Kunstgewerbemuseum (Berlin, Germany)

Técnica: Algodón

La silueta esbelta, una influencia decisiva del fundador de la alta costura Charles Frederick Worth (1825-1895) y mostrado por este déshabillé, prevaleció alrededor de 1880. Este vestido de una pieza en la línea de la princesa tiene un corpiño de alta aguja con cuello de pie. La parte delantera está cerca del cuerpo, mientras que la parte trasera se extiende sobre las nalgas en un manguito distintivo, casi horizontal, llamado segundo bullicio o Cul de París, conocido como strapontin en París. El fuerte énfasis horizontal de las nalgas es equilibrado por la verticalidad de la rica decoración, apertura frontal del vestido. El set petticoat de seda de color miel satinada, en línea con sabores de la época, se recorta en un encaje de canela lavisa enmarcado por largas cintas satinadas puestas en arcos en dos tonos diferentes de amarillo. Las mangas largas de alta disposición también están ricamente decoradas con volantes superiores, cintas satinadas, un borde de encaje idéntico adorna el collar de sujeción. Para este vestido C. F. Worth eligió un lujoso terciopelo de seda azul oscuro tejido con ramos florales en tonos otoñales. Wealthy Americans, damas de la corte europea y importantes artistas de escenario como Sarah Bernhardt contaba entre los clientes de esta exclusiva casa de moda. Worth bosquejó un déshabillé, usado por Bernhardt en el tercer acto de Sardous’s 1883 “Fédora”, que tiene una fuerte semejanza de nuestra casa.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.