Artista: Cheik Ndoluvualu
Fecha: 1995
Tamaño: 142 x 194 cm
Técnica: Acrílico Sobre Lienzo
Cheik Ledy (nacido en 1962 en Kinto-M'Vuila, República del Congo), fue entrenado en arte por su hermano mayor Chéri Samba. A diferencia de los jóvenes artistas populares de su generación, que fueron hechos por sí mismos y durante muchos años vivió una existencia precaria, Cheik Ledy se benefició mucho desde el comienzo de su carrera de la experiencia de su hermano y su acceso a materiales de arte finos. Como Samba, Ledy construye sus composiciones con cuidado, intercalando texto bilingüe (francés y Lingala) e imagen con sofisticada facilidad. Las narrativas de Ledy están impregnadas de espontaneidad, acompañadas por la franqueza con la que aborda sus temas frecuentemente controvertidos. Describió incidentes cotidianos, tópicos callejeros (“radio callejero” como se llama la vid), mitos urbanos, realidades duras. Comprometida con el arte de la comunicación, Ledy expresó la historia política y la vida social de su comunidad; también documentó con poco ingenio su propio estatus como pintor. Pero su trabajo no es simplemente una crónica ilustrada o un diario de su vida emocional. Echa un ojo crítico sobre su entorno, con un humor caustico que hace que sus personajes parezcan casi caricaturas. Trató sin complacencia no sólo las preguntas mordidas de su día, sino también las de la historia mundial, desafiando a sus espectadores a hacer lo mismo.
Artista |
|
---|---|
Descargar |