Glove Trotter Glove Trotter, detalle – (Cildo Pereira Meireles) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1991

Tamaño: 25 x 520 cm

Museo: Instituto Inhotim (Brumadinho, Brazil)

Técnica: Acero

En Glove Trotter (1991), Cildo Meireles se esfuerza con los temas clásicos de la escultura: volumen, peso y gravedad. Sin embargo, estas cuestiones se desarrollan en nociones de contexto geográfico y de universalidad. Al reunir esferas de diferentes orígenes, historias y usos, Cildo subraya lo que es diferente, y sin embargo igual, en cada uno de estos objetos, creando lenguaje escultórico anal-musical a través de variaciones de altura. La malla de acero cubre los objetos y nos lleva a pensar en un posible azote de todos los cuerpos en un campo, además de extender las referencias del trabajo. Por un lado, se remonta a antiguas estructuras metálicas utilizadas en la armadura medieval; por otro, confiere a la escultura el aspecto futurista de un paisaje lunar. En Glove Trotter (1991), Cildo Meireles se esfuerza con los temas clásicos de la escultura: volumen, peso y gravedad. Sin embargo, estas cuestiones se desarrollan en nociones de contexto geográfico y de universalidad. Al reunir esferas de diferentes orígenes, historias y usos, Cildo subraya lo que es diferente, y sin embargo igual, en cada uno de estos objetos, creando lenguaje escultórico anal-musical a través de variaciones de altura. La malla de acero cubre los objetos y nos lleva a pensar en un posible azote de todos los cuerpos en un campo, además de extender las referencias del trabajo. Por un lado, se remonta a antiguas estructuras metálicas utilizadas en la armadura medieval; por otro, confiere a la escultura el aspecto futurista de un paisaje lunar.

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar