Artista: Constantin Guys
Fecha: 1860
Tamaño: 26 x 17 cm
Museo: Kunsthalle Bremen (Bremen, Germany)
Técnica: Dibujo
El poeta y autor francés Charles Baudelaire dedicó lo que es más probable su más famoso texto de prosa, Le Peintre de la vie moderne (El Pintor de la Vida Moderna), a Constantin Guys en 1863. En esta obra, Baudelaire desarrolló su teoría de la modernidad, elevando a los Guys al paradigma del artista moderno, que percibía la vida de gran ciudad como un flaneur y luego se puso a capturar su carácter artísticamente, a la vez fugaz y atemporal, por medio de descripción desindividualizada. A la estética de Guys de la vida cotidiana pertenecían retratos de pequeños cocotes de la vida bohemia parisina, como el que se representa en la bailarina acuarela Bremen en una falda de aro. Encantadora y mejilla, ella nos muestra su vestido de tul que Guys renderizado en una técnica de cepillo transparente y ligera. En Alemania, Guys fue descubierto por el historiador y escritor de arte Julius Meier-Graefe. Es muy probable por su amable consejo que el escritor y editor Alfred Walter Heymel, que legó la acuarela a la Kunstverein en Bremen, se había convertido en uno de los primeros coleccionistas alemanes de Guys.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|