Warning: file_get_contents(https://img.wikioo.org/DBImage/DBRIS3.nsf/DBRIS-HTML-AJAX-WIKIOO?ReadForm&RefArticle=D437VR&LangueV=es&): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 502 Bad Gateway in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240
Madre e hijo - Cornelis De Vos | Wikioo.org – La Enciclopedia de las Bellas Artes

Madre e hijo – (Cornelis De Vos) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1624

Tamaño: 123 x 92 cm

Museo: National Gallery of Victoria (Melbourne, Australia)

Técnica: Aceite En Panel

Cornelis de Vos nació en una familia católica en Hulst, cerca de la frontera entre Holanda y Flandes. Esta zona fue muy disputada durante la Guerra de los Ocho Años (1568-1648) y en 1596 la familia De Vos se trasladó a Amberes, confirmando su patrimonio flamenco en lugar de holandés. Poco después, Cornelis se convirtió en asistente en el taller del artista de Amberes David Remeeus, asegurando el lugar del joven en la tradición artística flamenca. Con la salida de Anthony Van Dyck a Inglaterra alrededor de 1620, y con Peter Paul Rubens también pasando poco tiempo en Flandes, De Vos se convirtió en el pintor de retrato más prominente en Amberes. Esto fue durante un tiempo de prosperidad económica para Flandes que vio un aumento en la demanda de arte contemporáneo de alta calidad, particularmente el retrato, con el cual los ricos burghers flamencos decoraron sus hogares. Por los próximos veinte años De Vos especializada en la pintura de retratos innovadores y animados, retratos de grupo y pinturas temáticas. Madre e hijo es típico de los retratos que De Vos hizo durante la fase temprana de su estilo maduro. En este momento los artistas fueron medidos a menudo por la calidad de su representación de tela y joyería. Aquí De Vos ha retratado brillantemente la riqueza del traje de la madre y ha capturado elocuentemente las texturas contrastantes de seda, satinado, brocado y encaje. Al combinar pintura muy delicada con impasto bastante pesado, De Vos ha transmitido la textura tangible de diferentes tejidos y bordados. A principios de los años 1620 De Vos adoptó un enfoque menos reservado al retrato dando a sus sitters un grado de informalidad en gesto y pose. Esto se ejemplifica aquí en la relación entre la madre y el niño que es relajado, natural y tierna. Su intimidad proporciona un gran encanto en lo que podría haber sido un retrato bastante rígido y restringido. Texto de Laurie Benson © National Gallery of Victoria, Australia

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.