Artista: Cornelis Engebrechtsz
Fecha: 1520
Tamaño: 38 x 29 cm
Técnica: Aceite En Panel
La crucifixión con la Virgen, María Magdalena y San Juan fue sin duda destinada a la devoción privada. La forma bastante gruesa de la pintura y la composición simple, clichéd lo marcan como un producto de taller. Una crucifixión casi idéntica con un fondo diferente en el Lakenhal en Leiden sugiere que varias versiones fueron probablemente pintadas en el taller.3 En el panel Rijksmuseum, sin embargo, oro costoso fue utilizado para los haloes, el frasco de ungüento de Magdalen y para el oro cosido a lo largo del borde de su vestido.Gibson atribuyó esto y varios otros pequeños paneles devocionales a la mano A en el taller de Engebrechtsz, y los describió como ‘ interpretaciones de reclutamiento del estilo de Engebrechtsz’.4 El estilo de Engebrechtsz ya no es reconocible, pero los tipos de composición y figura se derivan claramente de un prototipo de su taller. 5Varias pinturas de taller tienen una subdifusión por el propio maestro, pero su estilo distintivo de dibujo carece de éste, lo que hace dudoso que vino de su tienda. Puede datarse c. 1510-20 sobre la evidencia del estilo, los modelos en los que se basa la composición, y la dendrocronología.Actualizado J.P. Filedt Kok, 2017
Artista |
|
|---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
|
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|