El Fête Champêtre, David Vinckboons, c. 1610 – (David Vinckboons) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1610

Tamaño: 29 x 44 cm

Técnica: Aceite En Panel

Las parejas jóvenes y elegantemente vestidas han buscado un lugar idílico en el bosque para entregarse a los placeres de hacer música, beber, comer y cortejar. El festejo es un tema que se repite con frecuencia en la obra de Vinckboons. En 1608 incluyó una alegre compañía de puertas en un dibujo de la parábola bíblica del Hijo Pródigo como un diseño para una serie de impresión.1 Sus primeros pintados Fête champêtre es de 1610,2 y es también su primer tratamiento del tema que no incluye una referencia específica a la historia bíblica del Hijo Pródigo. El champêtre de Fête de Rijksmuseum suele datarse alrededor del mismo año. 3El tema de la fête champêtre está arraigado en la tradición visual sur de Netherlandish de miniatures calendario del siglo XV y XVI durante los meses de abril y mayo, todos mostrando parejas bien a hacer jugando música y cortejando fuera de las puertas. Esos motivos fueron desarrollados por artistas como Hans Bol en escenas moralistas de la parábola del Hijo Pródigo y otras obras. Fue desde este fondo que Vinckboons introdujo un nuevo tema en el norte de Holanda con sus festividades. Su representación del paisaje se inspiró en la obra de otro inmigrante flamenco, Gillis van Coninxloo.Hay varios elementos que indican que este champêtre Fête debe ser considerado como una escena moralista.4 Son el pastel de pavo real, las cartas de juego y los huesos rojidos que se encuentran en el suelo, que son símbolos tradicionales respectivamente de orgullo y lujuria, una pasión por el juego y la decadencia de la carne. Se ha sugerido que el champêtre fête era una pieza compañera de la predicación de Vinckboons de San Juan Bautista en el Rijksmuseum (SK-A-1782) con esta última simbolizando que incluso la gente pecaminosa en El champú fête puede arrepentirse.5 Esto, sin embargo, es muy poco probable, como se explica en la entrada en el Predicación.Vinckboons’s Fêtes champêtres fue una fuente importante de inspiración para pinturas de temas similares por contemporáneos holandeses como Isaías van de Velde (SK-A-1765), Willem Buytewech (SK-A-3038) y Dirck Hals (SK-A-1796; SK-A-1722).Yvette Bruijnen, 2007Ver catálogos de pintura Bibliografía y RijksmuseumVer clave para abreviaciones y reconocimientosEsta entrada fue publicada en J. Bikker (ed.), Pinturas holandesas del siglo XVII en el Rijksmuseum Amsterdam, I: Artistas Nacidos entre 1570 y 1600, coll. cat. Amsterdam 2007, no. 313.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.