Artista: Domingo Steven 'Sunny' Ortiz
Fecha: 1797
Tamaño: 102 x 83 cm
Museo: The Metropolitan Museum of Art (New York, United States Of America)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
Esta pintura ejemplifica un tipo inusual de retrato que es único al México colonial. Conmemora la ceremonia durante la cual una niña de dieciséis años profesó los votos de una monja concepcionista y entró en el convento de la Ciudad de México de Regina Coeli. Lleva el registro de la profesión de la Orden de la Inmaculada Concepción, incluyendo la característica corona nupcial y anillos que la identifican como una "brida de Cristo". Está vestida con el hábito distintivo de la orden, popularmente conocida como "nunas azules", después del color de sus túnicas. Sobre su corazón, lleva una gran placa pictórica que representa a la Virgen María flanqueada por sus padres, San Joachim y Santa Ana. El uso de tales insignias era una práctica única para las monjas concepcionistas y Jerónimos. Lleva una pequeña escultura vestida del Niño Cristo que levanta su mano derecha en bendición y, por otra parte, sostiene un globo azul que simboliza su dominio sobre el mundo. El uso de imágenes tales como ayudas devocionales es generalizado, especialmente entre las mujeres, que a menudo las reciben como regalos de sus madres u otros parientes femeninos. A veces se llama "nunas de propiedad", retratos como éste no sólo registran la apariencia de una joven en el momento de su profesión religiosa, sino que también retratan la toma de un nuevo nombre e identidad. Sor Juana de Nuestra Señora de Guadalupe, ex-Juana Valdés, ha asumido una identidad religiosa y patriótica, cuyo nuevo nombre hace referencia a la patrona de Nueva España. El retrato habría sido exhibido en la casa de sus padres, donde no sólo recordó la presencia de un niño ausente, sino que también sirvió como un marcador visible de la piedad, riqueza y prestigio social de la familia.
Artista |
|
---|---|
Descargar |