Amenaza (izquierda, 2015) y Alba (derecha, 2015) – (Eduardo Basualdo) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 2015

Museo: la Biennale di Venezia (Venice, Italy)

Técnica: Grafito

Eduardo BasualdoBorn en Buenos Aires, Argentina, en 1977. Vive y trabaja en Buenos Aires. El arte de Eduardo Basualdo es uno de los pasajes y umbrales: Entre el material y lo inmaterial, lo visible e invisible, la palabra y la cosa. Pero su obra también está entre diferentes momentos en el tiempo —por estos, el artista prefiere la noción del limbo, aunque no el concepto considerado como un destino final para las almas no salvadas sino como un espacio de espera: la espera prenatal dentro del útero, la inminencia del amanecer inminente. Su obra está diseñada para llenar al espectador con la expectativa de que algo más está a punto de suceder o de ser visto, hermoso o aterrador, listo para saltar o caer, dotando el dictum del escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges, “la experiencia estética es, quizás, la inminencia de una revelación que no ocurre” —con plena fuerza sensorial, incluso material. En esta concepción, el hombre es una criatura anfibia, siempre al borde de arrastrarse del agua a la tierra, de la materia al espíritu, de los órganos corporales a la mente, y luego de nuevo. Las obras de Basualdo —si queremos que lo hagan o no— entrenan nuestros ojos para percibir lo que no existe, lo que está más allá. En sus obras (en sus mundos) siempre hay más que el ojo; y lo que encuentra el ojo está allí para guiarlo hacia esta dimensión de lo aún invisible. Sin embargo, mucho puede haber, siempre hay más: una barbilla en una puerta de otra manera sólida, un poco de espacio extra y vacío detrás o más allá de las líneas continuas de la vida cotidiana, la imagen fantasmal de lo que está debajo de la mesa o detrás de la pared, la sombra visible de la hoja oculta. Su arte construye un peepshow en otros mundos.

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar