San Lucas Pintura la Virgen y el Niño – (El Greco (Doménikos Theotokopoulos)) Previo Próximo


Artista:

Temas: Artes Niños Santos Virgen

Tamaño: 41 x 33 cm

Museo: Benaki Museum (Athens, Greece)

Técnica: Tempera

"La firma aparece en el papel mantenido en la boca de una serpiente (el espíritu del mal, o de la Tierra). La gran pintura fue encargada por Felipe II, a finales de 1570 o principios de 1580, para la capilla del Santo en la iglesia de la Escorial. La primera referencia es la orden del Rey al Prior, fechada el 25 de abril de 1580 para proporcionar al artista materiales, 'especialmente ultramarino', para permitirle llevar a cabo la comisión dada hace algún tiempo. El Greco ya había decidido claramente el color dominante de la pintura. La pintura se completó antes del 16 de noviembre de 1582, cuando fue entregada al Escorial. La comisión probablemente fue impulsada por la muerte de Navarra en 1579, que dejó sin cumplir la mayor parte de su comisión para proporcionar pinturas para los treinta y seis altares de la iglesia. La pintura no satisfizo al Rey, Cincinato fue encargada de pintar un sustituto de la capilla y El Greco no recibió ninguna comisión más del Rey. La historia de San Maurice (un legendario santo guerrero, el comandante de la 'Ley de Theban', tropas romanas de Tebas en Egipto, que sirvieron en Agaunum en Gaul (St-Maurice en Valais) en el siglo III) relaciona que los soldados, a la instigación de Maurice, se negaron a participar en ciertos ritos paganos. They were punished by the Emperor Maximian Herculeus first by decimation and finally by the mayor massacre of the legion. Maurice y sus compañeros fueron ejecutados en la A.D. 287. La autenticidad de la historia se debate. El tema del martirio del santo soldado con sus legiones, por su negativa a adorar a los dioses paganos. era apropiado para el Escorial, el centro real de la cruzada por la Fe. Este tema expresa la convicción de fe que inspiró la cruzada; la Alegoría de la Liga Santa, el espíritu militante de la cruzada misma. Se expresa el carácter extático de esta 'invitación a la muerte' (Ortega y Gasset). El lado físico del martirio no se enfatiza, no es más que simbolizado por el pequeño grupo de la izquierda que comprende la única figura martirizada, la figura, en la pose de su Cristo del bautismo, esperando el martirio y la gran figura en la vista trasera del verdugo. La impresión de las filas del ejército del Santo esperando el martirio es similar a la de la multitud en adoración en la adoración del Nombre de Jesús. Las dos pinturas están relacionadas en composición, y en su expresión de fervor devorio devocional. El gran grupo de Saint Maurice y sus compañeros deben mucho al estilo heroico de la figura de Roma. Sin embargo, no hay énfasis en el peso o el volumen. Tampoco hay énfasis en la profundidad espacial".

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.