Artista: Emilio Sanchez-Perrier
Fecha: 1974
Museo: Inter-American Development Bank (Washington, United States)
Técnica: Papel
Casita del mar es emblemática del estilo arquitectónico de Emilio Sánchez, que se define por formas ultra-reducidas que se centran en la calidad lineal de la composición y la relación entre las verticales y los horizontales de la obra. Sánchez, artista cubanoamericano, recibió su formación artística en la Liga de Estudiantes de Arte de la Ciudad de Nueva York. Pronto se sintió fascinado por la manipulación del color y la sombra como una técnica a través de la cual crear composiciones impresionantemente geométricas, casi abstractas. Después de salir de Cuba en 1944, Sánchez permaneció en Nueva York hasta su muerte en 1999. Sin embargo, la influencia de su patria persistió constantemente como una inspiración para el artista. Como argumenta el historiador del arte Carol Damian, sus “casitas” se forman de la memoria de la arquitectura cubana. De hecho, “cada serie de casas reforzó la nostalgia tanto como aclaró su intención estética. ”
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|