Warning: file_get_contents(): SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:0A000086:SSL routines::certificate verify failed in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240

Warning: file_get_contents(): Failed to enable crypto in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240

Warning: file_get_contents(https://img.wikioo.org/DBImage/DBRIS3.nsf/DBRIS-HTML-AJAX-WIKIOO?ReadForm&RefArticle=D3ZDF6&LangueV=es&): failed to open stream: operation failed in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240
Título en sueco: Reflex i blått - Eva Bonnier | Wikioo.org – La Enciclopedia de las Bellas Artes

Título en sueco: Reflex i blått – (Eva Bonnier) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1887

Tamaño: 640 x 800 cm

Museo: Nationalmuseum (Stockholm, Sweden)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Las representaciones de Eva Bonnier de la enfermedad terminal, nos traen una perspectiva cotidiana recortada, con el artista desafiando el ideal burgués estareotípico femenino de la época. Las mujeres se presentan como “sujetos” con integridad fuerte y no como objetos frágiles. En Reflexión en Azul, desde 1887, las figuras se pintan desde una perspectiva realista, situándonos en la misma habitación que la persona enferma. Alrededor de la vuelta del siglo XX, las mujeres convalecientes son un tema popular en el arte. Esas imágenes deben verse en el contexto de la visión y construcción de la feminidad prevalecientes, así como de la estandarización del cuerpo femenino. Durante el siglo XIX, evolucionaron dos imágenes clave de las mujeres: la mujer de clase superior débil, sensible y psicosomática y la mujer de clase baja fuerte, peligrosa e infecciosa. El “Convaleciente” se convirtió en un símbolo de fragilidad femenina y por lo tanto evidencia de la incapacidad de las mujeres para participar en la vida pública. Esas imágenes pueden verse como una reacción a la emancipación de las mujeres en ese momento y como un intento de devolverlas al hogar y a la esfera privada. Pero en la región nórdica uno podría encontrar muchos cientos de artistas y autores femeninos durante este período. Las artistas femeninas de Suecia tuvieron el privilegio en comparación con sus hermanas europeas, ya que tenían acceso a una educación académica. El departamento de mujeres de la Real Academia Sueca de Bellas Artes de Estocolmo se inauguró en 1864, y las mujeres profesionales tuvieron una gran influencia en la vida cultural del período. Cambiaron tanto la visión del papel del artista como la de la vida familiar de clase media, y al hacerlo sacudieron la norma del artista masculino al núcleo. Pero a la vuelta del siglo hubo una reacción y la emancipación de las mujeres fue frustrada, junto con un temor generalizado de la “Nueva Mujer”.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.