Artista: Filippo Brunelleschi
Museo: San Lorenzo (Florence, Italy)
Los últimos cuatro años de la vida de Callot fueron marcados por la invasión de Lorena de Richelieu en 1633, la captura de Nancy y la ignominiosa rendición del Duque. La reacción de Callot es ser vista en su último gran trabajo, los Grandes Misères de la Guerre, ejecutados en 1633. Se ha señalado con frecuencia que estos grabados no deben estar conectados demasiado de cerca con la campaña real en Lorena, los Grandes Misères pueden ser considerados como una precipitación de los sentimientos generales del artista sobre la guerra, llevados a la cabeza por la invasión de Lorena. En la forma de presentación Callot trae todos sus experimentos anteriores para soportar la intensificación del horror de la historia que tiene que contar. En el grabado en el que los bandidos son colgados, el árbol oscuro tradicional en primer plano es reemplazado por un grupo del sacerdote dando la absolución a un hombre a punto de unirse a la fila de galones-pijas en el centro de la composición. El árbol del que cuelgan está aislado en medio de un amplio círculo de soldados, reducido por distancia a pequeña escala. En las figuras de los hombres ahorcados Callot ha expuesto tanto la observación como en todos sus bocetos de los cortesanos de Florencia.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|