El hallazgo de Don Juan por Haidée – (Ford Madox Brown) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1870

Tamaño: 47 x 57 cm

Museo: National Gallery of Victoria (Melbourne, Australia)

Técnica: Acuarela

... como un lirio marchito, en la tierra Su esbelto marco y aspecto pallidista lay,Como justo una cosa como e’er era forma’d de arcilla... caminando sobre la playa, abajo El acantilado, hacia la puesta del sol, ese día encontró insensible – no muerto sino casi así – Don Juan, casi famoso, y medio vestido. —Byron, Don Juan, cantón II (1819)Así que conoce a los grandes amantes de Byron Don Juan y el hermoso Haidée, quien, ayudado por su criada Zoe, rescata a la fuga naufragio. Los dos inevitablemente se enamoran, sólo para ser frustrados por el padre de Haidée, el pirata Lambro. Con su amante expulsado de su idílica isla, Haidée muere, de corazón roto. La experiencia de ilustrar las obras poéticas de Lord Byron (que fue publicada por Edward Moxon en 1870) inspiró a Ford Madox Brown para pintar este trabajo luminoso. Dos versiones adicionales en aceite están ahora en el Museo de Orsay, París, y los Museos y Galería de Arte de Birmingham. La mayoría de las imágenes de Brown fueron extraídas de la vida y la literatura inglesas, y sus pocas representaciones de temas extranjeros fueron inspiradas en gran parte por los escritos del Señor Byron. Brown aplicó una multitud de golpes minuciosos de acuarela y gouache para crear los tonos brillantes del cielo y el mar, iluminados por el sol de puesta, que arroja en sombra los colores ricos de las prendas exóticas, la costa de algas y los acantilados erosionados. Aunque a veces se cree que la figura más ricamente clada es Haidée, en el texto es Haidée quien tiernamente despierta a Don Juan. Aquí la postura retirada de Zoe es contrapuesta por los gestos urgentes de su amante. La línea horizontal del velo que fluye Haidée y el brazo levantado llama la atención sobre la forma desnuda de Don Juan, su mano rosada contrastando con su piel pálida mortal. Texto de Alisa Bunbury de Prints y Dibujos en la Colección Internacional de la Galería Nacional de Victoria, National Gallery of Victoria, Melbourne, 2003, pág. 90.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.