Artista: Francisco António Ciera
Fecha: 1807
Tamaño: 5 x 54 cm
Museo: Fundação Portuguesa das Comunicações (Lisbon, Portugal)
Técnica: Madera
Un modelo de un telégrafo semáforo utilizando paletas o persianas (miniatura). El objeto tiene una base de madera pintada para parecer piedra. En la base hay una estructura de madera pintada negro que consta de tres secciones rectangulares, la media de las cuales es superior a las de los lados. Cada sección comprende un “deshutter” al que se adjunta una cuerda. La cuerda se utiliza para mover el obturador en diferentes posiciones. Este tipo de telégrafo fue desarrollado por Francisco António Ciera para su uso en la red telegráfica de la Casa Real Portuguesa. El sistema tenía un vocabulario de 60.000 palabras y frases que, dependiendo de la posición de las persianas (vertical o horizontal), permitían transmitir diversas combinaciones de código.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|