El Madhouse – (Francisco De Goya) Previo Próximo


Artista:

Estilo: Romanticismo

Temas: Escenas Hospitales

Técnica: Aceite

El Madhouse (Casa de locos) o el Asilo (Manicomio) es una pintura al óleo de Francisco de Goya. Lo produjo entre 1812 y 1819. Muestra un asilo mental, con sus habitantes en muchas posturas diferentes. Marcado por una arquitectura piarnesiana y claustrofóbica, la única fuente de luz de la pintura es una ventana barreda alta en la pared, claramente destinada a reprimir las figuras de abajo. Estas figuras son caracteres distintos, todos comprometidos en un comportamiento grotesco y pitiable - uno lleva lo que parece ser un tocado salvaje, otro está luchando en una tricorne, otro hace un gesto de bendición al espectador, mientras que muchos de los otros están desnudos. El tema de las instituciones psiquiátricas era un tema de interés en los salones de la Ilustración Española, por lo que esta pintura podría ser una denuncia de la práctica corriente en esa área. Incluso si no lo es, Goya siempre fue atraído por representar la locura, la deformidad o la perversión. Algunas de las figuras también se pueden interpretar alegóricamente, como una galería de parodias de figuras poderosas en la sociedad, como el clero o el ejército (el hombre en el sombrero tricorne). Desarrolla el tema de 'el mundo de los sueños' ('mundo al revés') y está relacionado con la serie de grabados de Goya Los disparates. Goya ya había abordado el tema en su pintura Corral de locos de 1793, pero The Madhouse muestra mayor variedad, con figuras menos locas, menos pintorescas, más individualizadas y más caracterizadas, mostró más humanidad y claramente marcada como pobres víctimas de la marginación y el rechazo.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.