Artista: Francisco Zurbaran
Estilo: Barroco
Técnica: Aceite
La imagen de Zurbarán de San Andrés contrasta marcadamente con la representación dramática de Ribera de la crucifixión del santo. Hay la misma observación estrecha del detalle, pero la imagen de Zurbarán tiene la majestad tranquila vista en la obra de El Greco. Estas diversas cualidades Zurbarán se mezcla en una unidad con un toque individual propio. Así como la figura de la imagen de El Greco es sofocada con tonos verdes azules, así que aquí la figura del viejo sabio es sofocada con marrón verdoso cálido. San Andrés se ve inclinado contra dos vigas o ramas que sirven, de manera bastante incontrincada, para identificar al santo, estando en la forma de la cruz de San Andrés, su atributo. Es evidente a simple vista que esta imagen data de la época más fina de Zurbarán: el rostro recubierto del santo, las manos campesinas agitadas por el trabajo duro y los pliegues austeros de las túnicas, juntos crean una impresión de la serenidad y permanencia tan característica de la vida de Zurbarán, así como de sus grandes composiciones. En toda probabilidad, la pintura adornó un altar en la iglesia carmelita de San Adalberto de Sevilla, junto con su pieza compañera, la pintura del Arcángel Gabriel, que está ahora en el Museo de Montpellier.
Artista |
|
|---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
|
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|