Artista: Francisco Zurbaran
Fecha: 1635
Tamaño: 38 x 56 cm
Museo: The Metropolitan Museum of Art (New York, United States Of America)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
Francisco de Zurbarán transformó lo primero que parece ser una simple vida muerta en un poderoso símbolo de la devoción religiosa. Un cordero inocente atado en preparación para sacrificio representa el cuerpo de Cristo, descrito en el Evangelio de Juan como el "Cordero de Dios" que murió para "tomar los pecados del Mundo". Los primeros coleccionistas, sin embargo, valoraron igualmente el realismo de Zurbarán, como lo indica el relato de "un amante del arte en Sevilla que tiene un cordero con la mano de este creador, pintado de la vida, que valora más de cien carneros vivos". El tratamiento innovador de Zurbarán de este tema resultó exitoso, y múltiples versiones son conocidas por los años 1630.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|