Artista: Gaston Orellana
Fecha: 2002
Museo: Inter-American Development Bank (Washington, United States)
Técnica: Impresión
Gastón Orellana es uno de los miembros fundadores del Grupo Hondo, establecido en España en 1961. Trabajaron en oposición al movimiento del informalismo post-guerra (el paralelo europeo al expresionismo abstracto americano). Grupo Hondo presentó un estilo que no se caracterizó por abstracción total ni por un retorno a la figuración pura, sino que representó una síntesis de las dos técnicas. Sus artistas, entre ellos Juan Genovés, José Paredes Jardiel y Fernando Mignoni, sostuvieron la filosofía de que el arte debe ser socialmente consciente y debe servir como testimonio de la violencia de los tiempos. Incluso después de que el grupo se disolvió en 1964, Orellana continuó explorando la neofiguración y los temas relacionados con el dolor de la existencia humana, la alienación y el terror de la violencia estatal, especialmente en lo que se refiere al surgimiento de la dictadura de Pinochet en Chile en los años 70. A lo largo de los años, el trabajo de Orellana, aunque socialmente consciente, se volvió menos explícitamente político. De hecho, para los años noventa el aspecto narrativo de sus pinturas había sido reemplazado por un estilo más mínimo que incorporaba su interés en la figuración con un giro hacia la abstracción lírica. Los dibujos pasteles en la colección de arte permanente del BID son representativos de esta evolución en su estilo posterior.
Artista |
|
---|---|
Descargar |