Le Chahut – (Georges Pierre Seurat) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1890

Tamaño: 141 x 170 cm

Museo: Kröller-Müller Museum (Otterlo, Netherlands)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Helene Kröller-Müller escribió lo siguiente sobre la compra de ‘Le Chahut’ por el artista francés Georges Seurat: ‘Cuando mi hijo menor lo vio por primera vez dijo: “Pero mamá, ¿no es posible que compres un baile? Ahora, por primera vez ya no te entiendo. Sí, ¿cómo fue posible? Pero sin embargo tuve que decirle que ninguna pintura me había agarrado en un tiempo tan largo como este trabajo de Seurat. Seurat completó ‘Le Chahut’ en 1890. Para él fue un experimento, un intento de aplicar sus teorías sobre el color en una pintura. "Le Chahut" no sólo tenía que proporcionar un reflejo de la realidad, sino que también debe exudar la atmósfera. Según Seurat, un cuadro debe mostrar alegría, paz o dolor. En el caso de ‘Le Chahut’ que es el ambiente alegre de una cafetería parisina, que Seurat enfatiza con colores ligeros, cálidos y muchas líneas ascendentes. Ejemplos de estas líneas ascendentes son las piernas de los bailarines, el cuello del conductor e incluso bocas, cejas y bigotes. Como los impresionistas, Seurat estaba fascinado por la luz y el color. Pero encontró el arte impresionista demasiado emocional. Como reacción a esto desarrolló una técnica de pintura que no muestra la personalidad del pintor. Sólo usó siete colores, que aplicó en pequeñas dabs tan cerca unos de otros que el ojo los mezcla en formas y tintes sutiles. Esta manera neoimpresionista de la pintura se llama puntillismo, desde la palabra francesa ‘punto’ que significa ‘dab’. Seurat fue el fundador de esta técnica y fue personalmente activo en difundirla entre otros artistas. Tras una visita de Seurat, Vincent van Gogh cayó bajo la influencia de su técnica de pintura y selección de colores.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.