Volcán (Volcano) – (Gerardo Murillo Coronado) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1930

Museo: Inter-American Development Bank (Washington, United States)

Técnica: Impresión

Los volcanes gemelos que pasan por el Valle de México, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, constituyeron el tema central de la obra del Dr. Atl. Los dibujos de plantillas grafitas de volcanes se remontan al menos 1921, cuando un grupo de ellos fueron exhibidos en el Museo de Bellas Artes de la Ciudad de México y elogiado por el influyente crítico de arte Manuel Toussaint. El Dr. Atl, el nombre adoptado por Gerardo Murillo de la palabra Nahuatl para el agua, fue un promotor temprano del muralismo junto con Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Para el Dr. Atl, la fusión de la ciencia y la antropología constituyó los pilares de una sociedad mexicana moderna, una idea reflejada en su pasión por los volcanes como fenómenos geológicos y acontecimientos mitológicos que dieron forma a la historia azteca. Un racimo de colinas y montañas anima el paisaje monocromático de Volcán, ya que las formas curvas generan un sentido de profundidad y vastedad. Este efecto espacial se logra con un plantilla, una forma cortada que se utiliza para bloquear áreas específicas en el papel y crear patrones de luz y sombra, como se ve aquí. Crédito de texto: Producido en colaboración con el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Maryland y Patricia Ortega-Miranda

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar