El Quack – (Gerrit (Gérard) Dou) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1650

Tamaño: 112 x 87 cm

Museo: Grohmann Museum (Milwaukee, United States)

Técnica: Aceite En Panel

En cualquier momento desde finales de la Edad Media hasta principios del siglo XX miles de vendedores itinerantes ofrecieron sus productos y servicios para la venta de pueblo a ciudad. Se estima que a mediados del siglo XIX había 50.000 halcones callejeros itinerantes trabajando solo en Londres. Estos vendedores incluían sanadores itinerantes como extractores de dientes, depresores de cataratas y cuáqueros que ofrecían sus polvos, salves y elixirs, como se ve en esta pintura por un seguidor del famoso Gerard Dou. La fuerte llamada promocional del quack llevó al nombre ‘charlatan’, derivado de la palabra italiana ciarlare, que significa babujar o burlar. Los cuáqueros a menudo afirmaron haber desarrollado una cura de maravilla, pero basado en la recepción dudosa por la multitud reunida, tal vez el único "menorizado" que este quack creó se refería a sus precios pronunciados o la calidad del agente medicinal que se ofrece. Por ejemplo, Theriac fue considerado una droga milagrosa excepcional hecha en la antigua Grecia de anís, caravana y hinojo. A menudo se usaba para tratar los codos de serpiente. Con el tiempo, la droga fue continuamente adulterada, de modo que por la Edad Media se habían añadido cosas como la sangre del pato y la carne víbora. Theriac fue considerada una medicina de maravilla que prolongó la vida y fue distribuida bien en el siglo XIX por médicos. Dou

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.