India y la Ruta de la Seda, 3 hojas del mapa de la pared Quattro Parte Del Mondo – (Giovanni Francesco Camozio, Giovanni Francesco Camozzi) Previo Próximo


Artista:

Tamaño: 100 x 44 cm

Museo: Kalakriti Archives (Hyderabad, India)

Técnica: Grabado

Las hojas indias y centroasiáticas del mapa de pared extremadamente raro de Camocio de Asia, con una de las representaciones más detalladas y precisas de la India derivadas de fuentes portuguesas. Estas exquisitas hojas de mapa presentan una representación única e importante que abarca la mayor parte de la India y la Ruta de la Seda, siendo tres hojas de un excepcionalmente raro mapa de pared gargantuan de 12 hojas de Asia, hecho por el maestro veneciano Giovanni Francesco Camocio. Destacados aquí están los dos tercios occidentales del Subcontinente Indio, que se extienden hasta el este como el día moderno Odisha y Bihar. Camocio basó su mapa en fuentes portuguesas no especificadas, pero bastante avanzadas como la forma general de la Península India es una notable mejora en otros mapas contemporáneos. El mapeo de Camocio cuenta con una gran cantidad de información, incluyendo el etiquetado de muchos lugares que fueron centrales a las actividades portuguesas en el subcontinente. Observando las costas de la India, desde el oeste hasta el este, se notará la concepción común europea contemporánea de que el ‘Indu F.’ (Río Indus) se muestra erróneo para fluir a través del ‘Guzarate’ (Gujarat) y al Golfo de Khambat. Dicho esto, se etiquetan varios puertos en la costa oeste de la India, aproximadamente en sus lugares correctos, incluyendo: Diu, ‘Cambaia’ (Cambay / Khambhat), Surat, ‘Caul’ (Chaul), Goa (capital de la India portuguesa), ‘Mangalor’ (Mangalore), ‘Cananor’ (Kannur), ‘Calecut’ (Khozikode), ‘Cochin’ (Kochi) y ‘Tranocore’ (Thiruvananthapuram). Más allá de ‘Capo Comari’ (Cape Comorin / Kanyakumari), se puede encontrar ‘Puduchiera’ (Puducherry), y ‘Malipur’ (Mylapore, ahora parte de Chennai) acompañado por la anotación ‘Qui é si corpo de San Thomaso apostole’ (Aquí está el cuerpo de Santo Tomás Apóstol). Santo Tomás, a menudo llamado “Doubting Thomas”, fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo y viajó a la India en el 52 dC para difundir el evangelio. Pasó muchos años en Kerala antes de mudarse a la Costa Coromandel, donde murió en Mylapore en el 72 dC. En el interior aparece “Culconde” (la gran fortaleza de Golconda, en el día moderno Hyderabad), situado justo al sureste de una nota que lee “Qui sitroveno le Diomoenti” (“Aquí se encuentran los Diamantes”. De hecho, durante muchos siglos los diamantes más grandes y mejores del mundo, incluyendo el ‘Kohinoor Diamond’, provenían de esta región.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.