Verano – (Giuseppe Arcimboldo) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1563

Tamaño: 508 x 670 cm

Museo: Kunsthistorisches Museum (Vienna, Austria)

Técnica: Madera

El pintor nacido en Milán Giuseppe Arcimboldo, que numeraba varios arzobispos de esa ciudad entre sus antepasados, estaba temprano en el empleo del posterior Emperador Ferdinand I, trabajando con su padre en la decoración de la Catedral de Milán. A partir de 1562 fue pintor de corte imperial en Viena y Praga. Además de su trabajo como retratista, fue elogiado por sus logros como director y decorador de torneos cortesanos y celebraciones de bodas. Sin embargo, en 1563 creó una serie de pinturas de las estaciones, y su singularidad es responsable de la reputación póstuma del pintor, que fue redescubierto en el siglo XIX. Se han conservado otras dos pinturas de la serie además del actual verano: invierno (KHM, GG 1590) y primavera (?) (Madrid, Real Academia de Bellas Artes de SanFernando). Una versión completa más adelante (1572) de la serie está en el Louvre de París. Otra serie, creada en 1566 y que representa los cuatro elementos Fuego (KHM, GG 1585), Agua (KHM, GG 427), Aire y Tierra es importante en la comprensión de las pinturas de temporada. Todas estas cabezas fueron creadas según el mismo principio único: están compuestas de plantas, animales y objetos apropiados al tema respectivo, sin una sola característica natural del rostro humano. En 1569 el humanista Giovanni Baptista Fonteo escribió varios poemas dedicados a Maximiliano II, que son clave para entender el proyecto. Basado en la filosofía aristotélica de la comparabilidad de los micro- y macrocosmos, los poemas formulan elogios completos para el gobernante. El emperador tiene poder sobre el estado y la gente, y así sobre la naturaleza y el mundo. Hay perfecta armonía entre los “temporales” y los “elementos”: verano y fuego son calientes y secos, invierno y agua fría y húmeda, mientras que la primavera y el aire son calientes y húmedos, otoño y tierra fría y seca. © Cäcilia Bischoff, Obras maestras de la Galería de Fotos. Guía Breve del Museo Kunsthistorisches, Viena 2010

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.