Artista: Hyakusui Hirafuku
Tamaño: 59 x 124 cm
Museo: Iwami Art Museum (Masuda, Japan)
Técnica: Papel
Estos trabajos, que utilizan el sangrado de tinta y las técnicas de goteo demuestran los resultados de los estudios de Hyakusui en el trabajo de TAWARAYA Sotatsu. El autor NATSUME Soseki elogió la pintura de un pavo que Hyakusui entró en el octavo Bunten (Ministry of Education Art Exhibition) en 1914 y podemos ver de esto que Hyakusui utilizó la técnica de goteo durante el período Taisho (1912-26) para producir muchas imágenes de animales. En este trabajo, las formas interesantes de los pavos se combinan bellamente con características de la técnica utilizada. También podemos sentir el sentido del humor de Hyakusui en la postura de los patos dormidos que están alineados en el borde del agua. HIRAFUKU Hyakusui nació en la prefectura de Akita y estudió bajo su padre, Suian, un artista perteneciente a la Escuela Shijo, así como bajo KAWABATA Gyokusho. Fue a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Tokio, exhibiendo en el Bunten (Ministerio de Educación Exposición de Arte) y Teiten (Exhibición de Arte Imperial) mientras participaba en los grupos Museikai y Kinreisha, empujando para siempre los límites de la pintura al estilo japonés. Como poeta, participó en un círculo de poesía dirigido por MORI Ogai y a veces hizo bosquejos de los otros participantes. Uno de estos bocetos muestra a Ogai relajando con su hija, Mari, y de esto podemos vislumbrar algo de la estrecha relación que compartieron los dos hombres. Hyakusui también trabajó en el diseño de la portada de los libros de Ogai mientras que Ogai escribió y después de la palabra en el álbum de Hyakusui, mostrando el intercambio creativo que tuvo lugar entre los dos hombres.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|