Retrato de Philips (1550-1606), Conde de Hohenlohe zu Langenburg, Jan Antonisz van Ravesteyn (taller de), c. 1609 - c. 1633 – (Jan Antonisz Van Ravesteyn) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1633

Tamaño: 30 x 25 cm

Técnica: Aceite En Panel

The Leeuwarden Series: Foreigners in the Service of the States-GeneralEl aristócrata alemán Philips, Conde de Hohenlohe zu Langenburg llegó a Holanda en 1575 para servir en las fuerzas guerrilleras de William el Silent. Tenía primeros éxitos militares en Geertruidenberg (1576), Krimpen, Steenbergen, Tholen y Hertogenbosch (1577). William lo nombró teniente general del ejército de los Estados después de la Unión de Utrecht (1579). En esta capacidad, participó en numerosas batallas, a menudo victoriosas a pesar de su falta de liderazgo claro, de embriaguez constante y de enojo. Durante la gobernación del conde de Leicester, a quien se opuso amargamente, Philips rechazó la comisión del comandante en jefe del ejército de los Estados, pero siguió siendo uno de los comandantes militares más prominentes del norte de Holanda. También sirvió en Maurits, cuyo enfoque científico de la guerra era completamente extraño para él. La animosidad entre los dos hombres tomó una dimensión personal cuando Felipe, como el esposo de la hermana mayor de Maurits, María, Condesa de Buren, se enredó en los calabozos sobre la herencia de su padre. 43El prototipo de este retrato no se ha localizado. Otra réplica del mismo prototipo en Buren está firmada "I. de Jager", y muestra a Philips a tres cuartos de longitud. 44 Mientras que la identificación del autor del prototipo de la pintura Buren como Paulus Moreelse es ciertamente incorrecta, Van Luttervelt ha sugerido que el prototipo de su colgante mostrando a María, la Condesa de Buren fue quizás pintado por Daniël van den Queborn. 45 Esta última sugerencia debe seguir siendo hipotética hasta que el prototipo vuelva a aparecer.Jonathan Bikker, 2007Ver catálogos de pintura Bibliografía y RijksmuseumVer clave para abreviaciones y reconocimientosEsta entrada fue publicada en J. Bikker (ed.), Pinturas holandesas del siglo XVII en el Rijksmuseum Amsterdam, I: Artistas Nacidos entre 1570 y 1600, coll. cat. Amsterdam 2007, no. 383.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.