Artista: Jan Miense Molenaer
Temas: Campesinos Campesinos
Tamaño: 40 x 56 cm
Técnica: Aceite En El Panel
"El tríptico, que fue muy probablemente encargado por Margaret de Austria, gobernador de los Países Bajos, representa dos episodios bíblicos que ilustran las virtudes de la paciencia: el Libro de Job y la parábola de Lázaro el mendigo y el hombre rico. Desde la Edad Media había sido práctica común dibujar un paralelo entre la renuncia de Job y de Lázaro ante la desgracia y la constancia de su fe en Dios. Cuando está cerrado, el tríptico representa la parábola de Lázaro. En el fondo de las alas, divididas en tres registros simétricos, Lázaro está muriendo a la puerta del hombre rico, mientras que éste sufre tormento eterno. La pose italiana, y la monumentalidad y belleza del desnudo se inspiran en Rafael. En el centro, la fiesta del rico, seguida de su agonía, tiene lugar en una mansión suntuosa. Su esposa, trayéndole la comunión, y el médico, examinando su orina, lo están cuidando mientras, en el infierno, dos demonios le están torturando, presentándole con un cáliz retorcido con serpientes y un tazón lleno de líquido infernal. En lo alto, el alma de Lázaro se levanta al cielo en forma de niño, primero sostenida por dos ángeles en una burbuja transparente, luego en el seno de Abraham. Van Orley crea su obra maestra al casarse con la tradición flamenca con las nuevas direcciones del arte italiano y su propia inventiva. El resultado es una verdadera profesión de fe en el Renacimiento, subrayada por el lema del artista, "Elx syne tyt" (cada vez) inscrito en el pilar a la izquierda del panel central."
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|