Retrato de Charles-André Langevin – (Jean François Millet The Elder) Previo Próximo


Artista:

Tamaño: 73 x 92 cm

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Conocido sobre todo como un pintor paisajista talentoso y fundador de la Escuela Barbizon, Jean-François Millet (1814-1875), artista de The Angelus y The Sower, pintó muy pocos retratos, que corresponden principalmente a sus primeras obras. Originalmente de Cherbourg, Millet fue presentado al arte del retrato a través de sus primeros maestros y visitas al museo local. Después de entrenar en París, regresó a Cherbourg, donde pintó sus primeros retratos. Estos incluyeron efigies de su joven esposa, Pauline Ono, y su séquito, así como locales influyentes. Tras la muerte prematura de su esposa, dejó Cherbourg para Le Havre, en busca de una nueva clientela. El Retrato de Charles-André Langevin pertenece a una serie de importantes figuras de Le Havre pintadas por Millet en 1845. Inspector de aduanas, luego jefe de aduanas para el puerto, Langevin se presenta aquí en la actividad sin duda más halagadora del coleccionista de arte. Al encargar a Millet para pintar su retrato, Langevin añadiría una obra maestra a su colección. Esta colección, legado en 1902 por su viuda, consistía principalmente en objetos decorativos, porcelana, barro, bonzes, esmaltes y muebles, pero pocas pinturas. Langevin es retratada con una edición de The Bather, también conocida como Nymph Entrando en su Baño, por el escultor Étienne Maurice Falconet (1716-1791), con un memento mori de un pequeño cantharus etrusco y un cráneo en el fondo. Con la pose algo arreglada del sujeto

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.