Sin título – (Jesús Rafael Soto) Previo Próximo


Artista:

Museo: Inter-American Development Bank (Washington, United States)

Técnica: Impresión

De todos los artistas cinéticos de Venezuela, Soto fue quizás el más experimental en los medios y métodos que utilizó para ampliar las posibilidades de arte más allá de una superficie bidimensional. A partir de la década de 1950 a través de la década de 1960, el artista comenzó a emplear alambre sobre lienzo o láminas capas de vidrio transparente y de color que produjo la ilusión óptica del movimiento y la vibración a través de la superimposición de la línea y la forma geométrica. Su interés en materiales industriales y sintéticos y en la exploración de espacios que manipulan la percepción más adelante traducidos a obras escultóricas e inmersivas llamadas Penetrables, la primera de las cuales fue producida en Caracas en 1968. Estas monumentales instalaciones de cubo, compuestas de tubos de nylon flexibles, permitieron al espectador entrar y pasar por la obra del arte de tal manera que tradujo directamente la exploración anterior de Soto de movimiento y vibración a través de forma geométrica en la vida real.

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar