Artista: João Vieira
Fecha: 1969
Tamaño: 120 x 100 cm
Museo: Culturgest - Fundação Caixa Geral de Depósitos (Lisboa, Portugal)
Técnica: Acrílico Sobre Lienzo
PAINT PAININGS BY LETTERSEs vano, este amor estilo italiano. Visto en el espejo, reflejado y así invertido, luego doble invertido. Hay un lado voyeurista de esta fascinación narcisista, así como hay un lado erótico a lo que se sugiere en estas inversiones, en las metáforas sutiles que nuestra imaginación podría construir. En 1971, sobre la portada del primer número de la revista Colóquio Artes, que la Fundação Calouste Gulbenkian publicó para ciento once ediciones, había una pintura de João Vieira, fechada cerca de este Amor à italiana. Esta era Uma rosa é, de 1968, una pintura que se refería a Gertrude Stein y su poema “Una rosa es una rosa es una rosa es una rosa”. Una fascinación por las palabras –y para este poema circular – parece fluir a través de toda la obra de Vieira. Él mismo dijo que su mayor influencia era Cesário Verde y que la idea de las pinturas de palabras, letras y números que él comenzó en los años sesenta había nacido de una pasión por Cesário Verde, el más pictórico de los poetas portugueses: “Yo pinto pinturas por letras, por signos”, una línea tomada literalmente, y que está en el origen de una obra construida alrededor de palabras. Su curso, sin embargo, va más allá del campo de la pintura, tanto en su participación en el grupo KWY (con Lourdes Castro, René Bertholo, Costa Pinheiro, Christo, Jan Voss y José Escada), así como en sus esculturas – también de letras – instalaciones o performances. Amor à italiana se sitúa, en la certeza de su gesto, en la ironía de su título y de esta doble inversión, como una de las obras más grandes de João Vieira, entre el poema visual y la pintura, entre el juego y la atención del espectador. Una pregunta cuelga en el aire mirando este cuadro: ¿dónde está su juego erótico? ¿En la naturaleza literal de su título, o en nuestra imaginación? Una doble inversión, sin embargo, es siempre la misma de una manera diferente. Delfim Sardo
Artista |
|
---|---|
Descargar |