White Slave Trade – (Joaquin Sorolla Y Bastida) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1895

Museo: Sorolla Museum (Madrid, Spain)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

Este lienzo es uno de los pocos ejemplos restantes en el Museo del realismo social, un tema que Sorolla iba a desarrollar en el período 1890-1899. Este género era muy popular en Europa y con su enfoque en las condiciones dramáticas de las clases sociales inferiores era un favorito habitual en los Salóns del tiempo, donde la materia con ‘historia’ o contenido narrativo todavía se consideraba necesaria. La pintura muestra a cuatro jóvenes prostitutas durmiendo rápidamente en un carruaje ferroviario de tercera clase bajo el ojo vigilante de sus Celestina o las compras. Sorolla, sin embargo, presta más atención a resolver problemas estrictamente formales. Uno de los mayores logros de la pintura es la perspectiva forzada de la composición que parece 'avanzar' hacia fuera para que aunque los temas están casi todos dormidos, el espectador es ignorado por ellos pero todavía se siente involucrado a través de la atracción espacial ejercida por la propia composición.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.